VID
FESTIVAL
29 DE ABRIL DE 2023 · DAIMIEL
ENTRADAS
YA A LA VENTA
20€
Compra ya
Política de menores
CONOCE A LOS
ARTISTAS
AMATRIA
Manchego, compositor, músico y productor musical. Su búsqueda constante de nuevos sonidos le ha llevado a profundizar en el pop, la electrónica e incluso en ritmos latinos. Cinco álbumes son el resultado de su inagotable creatividad con temazos como Un Alud, Chinches, Un Amor, y por supuesto, Techno Manchego (asiejeque), un viaje lisérgico por su yo de 16 años que mezcla el techno con lo castizo y la música electrónica con las tradiciones manchegas.
Sus conciertos son todo un chute de energía donde el baile, la fiesta y el buen rollo están asegurados. Asiejque ya sabes lo que te espera en el VID!
SILOÉ
Siloé es una de las propuestas más originales de la escena musical española. Formado por el vocalista/cantautor Fito Robles y el DJ/productor XAVSS (a.k.a Xavi Road). Este dúo de Valladolid ha ido evolucionando y mezclando la canción de autor y el folk pop con la electrónica más bailable.
Su último disco Metrópolis demuestra que la dualidad de sus mundos converge de manera perfecta, como también lo hace en sus directos, en los que pasan de momentos de absoluta energía bailable a otros más introspectivos y acústicos.
En 2021 se encierran en una habitación de cristal en la recepción del hotel Paradiso Ibiza mientras lo retransmiten para grabar “Paradiso”, disco del que ya conocemos tres canciones hasta la fecha y que podremos disfrutar en el VID Festival.
Levita y ven a bailar con Siloé.
MERINO
MERINO es el proyecto musical creado por dos madrileños, Sandra Merino y Álex Gallego. Hacen canciones con la intención de remover almas, ayudar a la gente a sentir y a emocionarse.
En sus directos crean una atmósfera pop de alto voltaje emocional gracias a su performance, iluminación y la voz de Sandra.
Nuevo disco que incluye canción con Izal y alguna otra sorpresa, gira con Despistaos… Definitivamente 2023 será el año de Merino y en el VID Festival no queríamos perdérnoslos. Ven y descubre a Merino.
HENKO
Henko juega en casa. Son de Daimiel y sus canciones son un alegato a la sensibilidad y a la belleza. Pop/rock alternativo cargado de guitarras eléctricas y sintetizadores con un sonido único y analógico.
Su primer disco “La Edad del Plástico” ha recorrido toda España, llegando hasta el BIME Pro 2022 en Bilbao. Han puesto el broche a esta etapa en el Teatro Quijano de Ciudad Real. El VID forma parte de esta segunda etapa donde presentarán “Mar de Terciopelo”.
MERCEDES
CAÑAS
Su voz aterciopelada y la sensibilidad tan especial con la que interpreta sus propias canciones, no dejan indiferente a quien la escucha.
Esta cantautora madrileña ha demostrado saber atraparnos con su música y sus historias, alcanzando los más de 160 mil seguidores en Instagram de manera orgánica y arrasando en su primera gira en territorio nacional, colgando el cartel de SOLD-OUT en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao o Málaga.
Mercedes nos adelanta el comienzo del que será su primer disco con su segunda gira y, para hacernos más llevadera la espera, tocará acompañada de su banda en el VID FESTIVAL en Castilla la Mancha por primera vez.
¿Te lo vas a perder?
LUNÁTICOS
CINCO. CHAVALES. COLEGAS. LA LÍAN. BAILAS. SALTAS. CANTAS. TE LO GOZAS. ROCK. ELECTRÓNICA. SUDOR. Y DIVERSIÓN.
Esa es la carta de presentación de Lunáticos.
¿Quieres conocer más de ellos? Es un grupo con raíces en Daimiel formado en 2016.
Ya han pasado por la afamada Plaza del Trigo del Sonorama Ribera, sumado a su lleno completo en la Moby Dick de Madrid.
En 2022 publicaron su nuevo disco “Animal”, presentado en la sala El Sol y que conoceremos en el VID Festival.
Ven y descubre a estos colegas Lunáticos.
MODELO
Un ukelele, una batería de niños, un MacBook y un carrito de la compra para arrastrar su música por el mundo. Modelo comienza en Brighton, UK en 2019 cuando dos Zaragozanos se juntan para tocar música en la calle.
Energía, buen rollo, electrónica y la búsqueda del verano eterno.
Durante varios veranos se dedican a tocar en la calle y hacer bailar a gente de todo el mundo que visita la ciudad bautizada como "La Playa de Londres".
Al poco tiempo son descubiertos tocando en la calle, y comienza su aventura internacional, una cosa lleva a la otra, y terminan por formar parte del staff del mítico grupo de reggae UB40, que les permite llevar su música por las calles de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y gran parte de Europa en 2022.
Modelo están listos para hacer saltar este 2023.
MAURI
Luz y frescura pop rock con un directo que despeina. Esta es la carta de presentación del power-trío toledano Mauri.
Una buena descarga de canciones, algunas con trazas de rock y otras más cercanas al indie alternativo.
Desde que en "Huye a la Deriva" coquetearan con el castellano, nos han traído a los auriculares "Todo Mal" y recientemente una espontánea e inmediata "No tengo tiempo y me da que tú tampoco", más cercana a géneros punk rock pero por supuesto cargada de estribillazos coreables.
Ven y descubre el talento manchego de la mano de Mauri.
PAULA
SERRANO
¿Hablamos de talento? La cantautora conquense que lleva años compartiendo sus composiciones a través de sus redes. A Paula la conocimos en La Voz 2021 en el equipo de Pablo Alborán.
Canta y compone sus propias canciones desde los 16. Su música es una fusión entre el pop y la canción de autor, con letras profundas que narran historias en verso. Porque “todos tenemos una historia que merece ser contada... o cantada”.
En junio de 2022, Paula lanzó su primer single “Jaque Mate”. Recientemente ha lanzado “Solo Quiero Flores”, un tema que recuerda a esos hits pop-rock de los 2000 aunque con su toque personal, y que está siendo recibido con mucho entusiasmo por parte de sus seguidores.
Ven y conoce a Paula Serrano y sus historias en verso.
DJ VILU
GONTERO
Bautizada como “la chica del oro del electrolatino”. Con 19 años, ha completado gira en España, Latinoamérica y EEUU que hace prometer un 2023 brutal.
Vilu es una referente femenina, el ejemplo de abrirse un hueco como mujer en el mundo DJ. El futuro está en sus manos, habiendo ya compartido escena con Juan Magán y Bizarrap.
La bandera argentina lucirá en el escenario en manos de la DJ cordobesa, que promete “explotarlo en el VID”, toda una declaración de intenciones. ¡No te la puedes perder!!
DJ GAVI
Con un estilo todoterreno, el daimieleño Gabriel García se presenta ante el público como DJ Gavi.
Su amplio y extenso universo sonoro, donde alterna lo natural con lo mecánico, lo moderno con lo primitivo y lo terrenal con lo espiritual, contiene los elementos para hacer cada fiesta inolvidable.
DJ Gavi se encargará de que la música no descanse en el VID.
BITA
La DJ toledana para oídos inquietos. El talentazo que rompe los moldes y el ejemplo de que en esta tierra los registros pueden ser infinitos.
Más allá de catalogarse en un estilo, lo que busca es conectar con el público creando sesiones dinámicas; donde predomina el sonido indie pop, electrónico y urbano.
Residente en @tardeo_madrid. Finalista del concurso de DJs @madcooldjtalent. Además, sus sesiones se han escuchado en festivales como @lowfestival, @festivalgigante o @polifoniksound.
¿Preparados para bailar con Bita?
PODCAST EN DIRECTO DE
PROVINCIANAS
'Provincianas' es un podcast independiente de Alba Cordero (Zamora), Janire Gutierrez (Bilbao) y Ana Medina (Burgos), o como se registraron en los 2000 en los foros de Pereza y El Canto del Loco: AlbUuU, Campy86 y Zoe_Burgos.
Hablan de música, conciertos, hacerse amigas en internet y mudarse a Madrid con la maleta llena de sueños y una habilidad increíble para escribir con mayúsculas y minúsculas gracias a Fotolog.
Sus podcasts en directo han sido grabados ya en la Sala Vesta de Madrid y en el Sonorama Ibiza. Por ellos han pasado gente como Fran Perea, Chica Sobresalto y Diego de Veintiuno.
Ven y conviértete en una provinciana más.
DESCUBRE LAS
BODEGAS
OLEOVINICOLA
CAMPO DE
CALATRAVA
Bolaños de Calatrava (Ciudad Real)
DO La Mancha e IGP Tierra de Castilla
oleovinicolacampodecalatrava.es
BODEGAS
CAMPOS
REALES
El Provencio (Cuenca)
DO La Mancha
bodegascamposreales.com
BODEGAS
CANOPY
Camarena (Toledo)
DO Méntrida
bodegascanopy.com
BODEGAS
LOS CANDEALES
Daimiel (Ciudad Real)
DO La Mancha e IGP Tierra de Castilla
loscandeales.com
SAT COLOMÁN
Pedro Muñoz (Ciudad Real)
DO La Mancha e IGP Tierra de Castilla
satcoloman.com
COOPERATIVA
CRISTO
DEL PRADO
Madridejos (Toledo)
DO La Mancha e IGP Tierra de Castilla
BODEGAS
EL PROGRESO
Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
DO La Mancha e IGP Tierra de Castilla
bodegaselprogreso.com
BODEGAS
LOS POZOS
Daimiel (Ciudad Real)
DO La Mancha
bodegalospozos.com
BODEGAS
NARANJO
Carrión de Calatrava (Ciudad Real)
DO La Mancha e IGP Tierra de Castilla del Campo de Calatrava
bodegasnaranjo.com
BODEGAS
SAN RICARDO
Consolación (Ciudad Real)
IGP Tierra de Castilla
bodegassanricardo.com
COOPERATIVA
VINÍCOLA
DEL CARMEN
Campo de Criptana (Ciudad Real)
DO La Mancha
vinicoladelcarmen.com
BODEGAS
VIÑA
LUPARIA
Daimiel (Ciudad Real)
IGP Tierra de Castilla
instagram.com/manadaluparia
BODEGAS
YUGO
Socuéllamos (Ciudad Real)
DO La Mancha
bodegascrisve.com
Escenario Sandevid
Escenario Auditorio
Bodegas y zona gastro
Foodtrucks
Parking

PARTNERS

COLABORADOR INSTITUCIONAL

Ayuntamiento de Daimiel

El Ayuntamiento de Daimiel se vuelca con el VID cediendo espacios y ofreciendo apoyos para la promoción del Festival. Esta implicación tiene un objetivo común, el fomento del talento local y la promoción de la ciudad.

PATROCINADORES PRINCIPALES

Denominación de Origen La Mancha

Vino y música con Denominación de origen La Mancha, el maridaje del mayor viñedo del mundo, de la tradición y la viticultura, de las llanuras de terreno calizo, y los vinos del Quijote. Se unen al VID Festival a través de sus bodegas para sellar el compromiso del talento, el arte y la calidad unidas de la mano.

Raiz Culinaria y Castilla La Mancha

Raíz Culinaria representa la auténtica cocina que nos define. Castilla-La Mancha es cocina de Raíz. Con ella se rinde tributo de manera honesta a la tradición y el origen. Una cocina auténtica y con carácter. Una gastronomía al servicio del tiempo de extraordinaria riqueza y diversidad. La raíz culinaria castellano manchega se extiende por los cinco continentes y es la base de platos y técnicas ancestrales que hoy en día son patrimonio culinario de la humanidad.

Relación con el festival: la música culinaria es una forma de unir en un solo espacio ritmo y sabor poniendo de relieve no solo el producto, sino técnicas ancestrales autóctonas que han traspasado fronteras.

Sandevid

En Sandevid sabemos cómo hacer del vino algo mucho más refrescante y queremos invitarte a que pruebes nuestro Italian Spritz, Sangría o Tinto de Verano durante el VID. No pierdas la oportunidad de pasarte por nuestro Wine Truck y disfrutar de la mejor música en directo en el Escenario Sandevid el próximo 29 de Abril. Salud!

Vidasol

Ejemplo de valentía y emprendimiento, este proyecto nace fruto de la ilusión y la altura de miras de sus cooperativistas. Las cuatro bodegas que lo forman embotellan el trabajo y la dedicación de los viticultores manchegos.

Fenie

Feníe Energía es una empresa comercializadora de energía creada por miles de compañías instaladoras del país -más de 3.000 en la actualidad-, que ofrecen asesoramiento personalizado en eficiencia energética a través de los Agentes Energéticos que la conforman. Se trata de un proyecto fruto del empuje de muchos emprendedores que siempre han mantenido un firme compromiso con el entorno y el desarrollo local. De hecho, buena parte de las empresas que conforman Feníe Energía son micropymes o autónomos, que contribuyen a la creación de empleo y la revitalización de la economía de las regiones en las que se encuentran, zonas rurales en su mayoría.

Este es precisamente uno de los motivos que lleva a Feníe Energía a apoyar la primera edición del VID Festival, una nueva propuesta cultural que se celebrará el 29 de abril en Daimiel (Ciudad Real) y que pone en valor las señas de identidad de una región tan rica y con tanta identidad propia como lo es Castilla-La Mancha.

MEDIOS OFICIALES

JENESAISPOP

Uno de los medios digitales con mayor renombre en el mundo de la música independiente, así como de la cultura en general.

RADIO3

Si hablamos de una radio que apuesta por todo tipo de música y a todos los niveles, hablamos de Radio 3. La radio nacional es el claro escaparate de todos esos grupos y festivales que empiezan en este mundo. A través de sus programas, como Hoy Empieza Todo, 180 grados, El típico programa, es altavoz del talento emergente.

COLABORADORES

INDIE COOL

Indie Cool nació como un medio para dar difusión a los grupos emergentes a través de su web y redes sociales. Ha trascendido esa labor comunicativa y, a día de hoy, se trata de la mayor comunidad indie tanto en el mundo digital como en el real con sus quedadas en los festivales de mayor renombre. Indie Cool viene a aportar todo su bagaje en el mundo de la música emergente a un festival que nace con esa misma inquietud.

MUJERES EN GASTRONOMÍA

Una asociación de espíritu colaborativo que pretende impulsar la visibilidad de la mujer en la gastronomía. Trabajan para divulgar el conocimiento en un ámbito de igualdad y, además, crear un espacio de networking, colaboración y sinergias bajo la firme convicción de que el talento en gastronomía no tiene género.

RUFY'S NEOTABERNA

El espacio gastronómico y enológico, con más de 150 referencias manchegas, nacionales e internacionales. El cuidado del producto de primera categoría en manos de Rufino Ruiz y su equipo lo convierten en una parada obligada para degustar la mejor cocina.

FUNDACIÓN TIERRA DE VIÑEDOS

La Fundación Tierra de Viñedos tiene un ambicioso objetivo: la promoción de los productos vitivinícolas elaborados en la región, como medio de defensa del patrimonio vitivinícola y de los valores de economía social, culturales y medioambientales. Productos con un valor añadido único que solamente puede aportar nuestra tierra, nuestro clima y nuestra gente.

ASUMAN

Es la mayor asociación de sumilleres profesionales de Castilla La Mancha, medio centenar de Sumilleres forman parte de la asociación que firmó un convenio con la ACADEMIA DE GASTRONOMÍA DE CLM en el que reconoce como tal y por medio del convenio, se hermana ambos entes en pro de la promoción de la gastronomía manchega.

FEDADA

La Federación de Asociaciones Ciudad de Daimiel es el motor de la fiesta de la vendimia, siempre apostando por dinamizar a los daimieleños. En esta ocasión se une al VID en el cocinado de los platos típicos que acerquen la tradición de la cocina manchega a los Viders.

QUESOS OJOS DEL GUADIANA

Ojos del Guadiana estará presente en el VID Festival.

SUPER GOLD en los World Cheese Awards de 2022/23 y mejor queso manchego del mundo en 2015.

PARTNERS

LA CASA CON RUEDAS

Sala de conciertos y estudio de grabación, un lugar donde cualquier manifestación cultural es bienvenida y apoyada. Es una de las salas referentes de la región apostando por el talento y velando por la música en directo.

PEGAMENTOS VÁZQUEZ

Esta empresa daimieleña profesional y de calidad, ha visto como la música y la cerámica hablan un idioma parecido. Las canciones te pueden emocionar, hacer bailar, saltar... Con la cerámica se siente calidez, amplitud, confortabilidad, hogar...En definitiva, distintos mundos que hablan sentimientos y sensaciones.

CIUDAUTO

Como concesionario, Ciudauto ofrece una amplia gama de coches tales como Peugeot, DS, Opel y Citroën. Su espíritu proactivo, moderno y ecológico lo une al VID para mostrar la última tecnología de movilidad verde.

PRENSA

30/1/23 | Amatria y Siloé serán los cabezas de cartel de la primera edición del VID Festival de Daimiel

Así lo anunció la organización el pasado sábado en una presentación oficial en la que también se informó de la incorporación como patrocinadores de la DO La Mancha, la empresa Sandevid y el Grupo Vidasol. El evento contó con la actuación de la banda daimieleña Henko.

Nota de prensa (.pdf)

24/1/23 | Trece bodegas se unen al Vid Festival de Daimiel

Tres bodegas daimieleñas, siete de Ciudad Real, dos de Toledo y una de Cuenca darán a conocer sus vinos en la primera edición de este evento que pretende unir el próximo 29 de abril en Daimiel (Ciudad Real) la música, la cultura del vino y la gastronomía manchega.

Nota de prensa (.pdf)

1/12/22 | Nace Vid Festival: un puente entre la música, el vino y la gastronomía manchega, en Daimiel

El Museo Comarcal de Daimiel acogió este jueves la presentación de Vid Festival, propuesta encabezada por los daimieleños Mario García-Muñoz Sánchez-Camacho y Pedro Díaz-Pinés Villegas. La apuesta por el talento musical local y regional, y su maridaje con el vino y la gastronomía manchega son las principales señas de identidad de este nuevo festival que se celebrará el 29 de abril de 2023 en el Auditorio Municipal y Recinto Ferial de Daimiel.

Nota de prensa (.pdf)

¡No vamos a dejar que el festival sea solo un día! El domingo 30 de abril viene cargadito.Desde el VID queremos que os enamoréis, no sólo de la música y el vino, sino también de la zona, su cultura y riqueza natural.

Hemos preparado una serie de actividades junto a nuestros colaboradores que no podéis perderos. Apúntate completando el formulario.

- Cata de Vinos con la Fundación Tierra de Viñedos. 30 de abril a las 13:00. Probaréis 4 vinos de Castilla La Mancha de la mano de auténticos expertos. Acceso gratuito con tu entrada del festival

- Turismo en la Motilla del Azuer. 30 de abril a las 10:15. Turismo Daimiel nos ofrece la posibilidad de descubrir un yacimiento de la edad del bronce, más de 3500 años, una visita guiada por la historia. Acceso gratuito con tu entrada del festival

- Mesa Redonda con Mujeres en Gastronomía. 30 de abril a las 12:00. Esta asociación nos brinda una charla sobre quienes son, ejemplo de talento y trabajo, unas referentes de presente y futuro en la región. Acceso gratuito

- Visita guiada al Parque Nacional Las Tablas de Daimiel. 30 de abril a las 17:00. Una auténtica oportunidad de descubrir la riqueza natural de La Mancha Húmeda como reserva de la biosfera. Lo haréis de la mano de Destinos manchegos. Acceso gratuito

- Exposición Los sueños del vino. Del 14 de abril al 5 de mayo. El fotógrafo Juan Miguel Ortuño nos brinda su capturas del mundo del vino durante abril y principios de mayo en la casa de cultura de Daimiel. Acceso gratuito

SERVICIO DE BUSES

Queremos ponértelo fácil y que disfrutes del VID aunque vengas desde fuera, por lo que hemos preparado un servicio de buses lanzadera al festival desde:

Alcázar de San Juan, Almagro, Bolaños, Campo de Criptana, Ciudad Real, Manzanares y Valdepeñas

Hay plazas limitadas, así que recomendamos que os apuntéis cuánto antes. El plazo de inscripción finaliza el 14 de abril de 2023

Para reservar tu plaza en la lanzadera, sigue estos pasos:

1. Paga en este botón tus plazas de bus. Puedes pagar más de una a la vez.

2. Guárdate el identificador de compra porque lo usarás en el formulario de reserva.

3. Tras recibir tu confirmación de compra, rellena el formulario. Asegúrate de que las plazas reservadas coinciden en tu compra y la reserva.

POLÍTICA ENTRADAS MENORES DE EDAD

Los menores de edad que tengan entre 0 y 11 años, ambos inclusive, podrán acceder a los conciertos de manera gratuita, cumplimentando la autorización y acompañados por madre, padre o tutor legal.

Los menores de edad que tengan entre 12 y 15 años, ambos inclusive, podrán acceder a los conciertos pagando la entrada correspondiente, cumplimentando la autorización y acompañados por madre, padre o tutor legal.

Los menores de edad de 16 y 17 años han de adquirir su entrada correspondiente y podrán acceder al recinto sin necesidad de ir acompañados, pero también han de entregar la autorización rellenada por madre, padre o tutor legal en los accesos al recinto junto a una copia del DNI del firmante.

Descarga tu autorización

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el VID Festival?

Es una experiencia que marida la música con la cultura del vino a través de las bodegas de Castilla-La Mancha, que junto con la gastronomía típica crea una experiencia única. Se celebrará el 29 y 30 de abril en Daimiel.

El cartel a nivel musical se presenta como talentoso y emergente a la vez que consolidado gracias a artistas como Amatria. Mezcla grupos manchegos y nacionales, y además este año contará con una artista internacional.

Los músicos no estarán solos: en el VID festival, las bodegas son artistas por igual y participarán una selección de bodegas de proximidad que comparten nuestro espíritu.

¿Qué actividades habrá?

Durante el día 29 de abril, el festival contará con dos zonas: una de acceso libre y gratuito y otra de acceso con entrada.

La primera arrancará a las 12 de la mañana, contando con música en directo maridada por las bodegas en un formato calle, donde todo el mundo podrá adquirir su copa y portacopa para catar los vinos participantes, y un espacio gastronómico que nos acercará el mejor showcooking de platos manchegos y, como no, unas buenas tapas de queso de nuestra tierra.

La segunda parte continuará por la tarde/noche al más puro estilo festival.

Además, durante el día 30 de abril se ofrecerán actividades enoturísticas y culturales para que los asistentes puedan conocer la cultura vinícola y los atractivos turísticos de la ciudad.

¿Cuánto cuesta la entrada?

La entrada costará 20 euros de forma anticipada a través de la web globalentradas y 25 euros en taquilla y web el día del festival.

En el festival habrá dos espacios: el del Escenario Sandevid, de acceso gratuito, que contará con una zona de bodegas y un espacio gastronómico; y el del Escenario Auditorio, al que se podrá acceder comprando entrada aquí o en taquilla.

¿Pueden asistir al festival menores de edad?

Los menores de edad que tengan entre 0 y 11 años, ambos inclusive, podrán acceder a los conciertos de manera gratuita, cumplimentando la autorización y acompañados por madre, padre o tutor legal.

Los menores de edad que tengan entre 12 y 15 años, ambos inclusive, podrán acceder a los conciertos pagando la entrada correspondiente, cumplimentando la autorización y acompañados por madre, padre o tutor legal.

Los menores de edad de 16 y 17 años han de adquirir su entrada correspondiente y podrán acceder al recinto sin necesidad de ir acompañados, pero también han de entregar la autorización rellenada por madre, padre o tutor legal en los accesos al recinto junto a una copia del DNI del firmante.

Descarga tu autorización

¿Hay aparcamiento para coches en el festival?

Detrás del Escenario Auditorio habrá una explanada habilitada para el aparcamiento de coches.

¿Hay que pagar para acceder a la zona de bodegas?

Los stands de las bodegas estarán ubicados junto al Escenario Sandevid, su acceso será libre y gratuito a todo el que quiera acercarse y estará disponible de 12:00 a 17:30 horas.

¿El vino es gratis o hay que pagar?

El vino tendrá un precio unitario para todas la bodegas, habilitaremos pago con pulsera cashless y pago con tarjeta en cada stand, habrá que adquirir una copa y portacopas que estarán también disponibles para su compra.

¿Qué incluye la entrada?

La entrada dará acceso al recinto a partir de las 17:30 para disfrutar de 6 conciertos en el formato más festivalero, zona de foodtrucks y barras, e incluye la pulsera cashless, operativa durante el desarrollo completo del festival.

¿Cuánto dura el festival?

Arrancamos a las 12:00 con el podcast en directo de Provincianas en el recinto ferial y cerraremos la primera edición sobre las 3:30 de la noche del sábado al domingo. Pero ojo, el festival sigue con sus actividades paralelas el domingo 30.