Daimiel. Ciudad Real ✷ 9 y 10 de mayo de 2025
La Mancha Experience
Comprar entradas
Entradas
La Mancha Experience
Inicio
Bodegas
La Mancha Experience
Mapa
Alojamiento
Visita Daimiel
Dónde comer
Preguntas frecuentes
Contacto
El Vid 2025
9 y 10 de mayo
Entradas ya a la venta
Artistas
UN FESTIVAL PARA TI ✷ VINO ✷ GASTRONOMÍA ✷ MÚSICA ✷
UN FESTIVAL PARA TI ✷ VINO ✷ GASTRONOMÍA ✷ MÚSICA ✷
Vino, gastronomía y música
Es una experiencia que marida la música con la cultura del vino a través de las bodegas de Castilla-La Mancha, que junto con la gastronomía típica crea una experiencia única. Se celebrará el 9 y 10 de mayo en Daimiel (Ciudad Real).
Otras preguntas frecuentes
¿Qué actividades habrá?
Conciertos en directo, “calle” de bodegas, catas maridadas, visitas turísticas guiadas, experiencias gastronómicas y showcookings, entre otras. Más información próximamente.
¿Qué incluye la entrada?
Acceso al recinto principal donde encontraremos foodtrucks, zona de descanso, barra de vinos y barra general, y el escenario principal con los cabezas de cartel entre otros.
¿Pueden asistir menores de edad al festival?
Sí, hay varias modalidades de entradas: los menores de 11 años acceden gratis mediante un formulario (link). De 12 a 17 años incluidos hay habilitado un descuento del 50% sobre la entrada general, los menores de 16 deberán ir acompañados de padre/madre/tutor.
Partners
Colaborador institucional
Colaborador institucional
Colaborador institucional
Patrocinador principal
Patrocinador principal
Patrocinador principal
Patrocinador principal
Patrocinador principal
Patrocinador principal
Patrocinador principal
Colaborador
Colaborador
Colaborador
Colaborador
Colaborador
Colaborador
Colaborador
Colaborador
Colaborador
Colaborador
Colaborador
Colaborador
Medio oficial
Medio colaborador
Bodegas
Bodegas Naranjo
En Bodegas Naranjo elaboran vinos DOP Campo de Calatrava.
Vinos volcánicos, procedentes de suelos mágicos en el Campo de Calatrava, la región volcánica más grande actualmente activa en la Península Ibérica.
Los suelos volcánicos donde crecen sus viñedos en el Campo de Calatrava aportan singularidad a sus vinos haciéndolos diferentes a los de cualquier otra región vinícola de España y del mundo.
Sitio web
Grupo Vidasol
VIDASOL es un grupo de 4 bodegas manchegas, creado en 2017. Lo forman LOS POZOS, de Daimiel; EL PROGRESO, de Villarrubia de los Ojos; OLEOVINÍCOLA CAMPO DE CALATRAVA, de Bolaños y CRISTO DEL PRADO, de Madridejos.
Desde su fundación, VIDASOL está concebido para la comercialización nacional e internacional de los vinos de sus 4 bodegas base. Sus productos son blancos airén y tintos cencibel, típicamente manchegos, pero también ofrecemos, cada vez más, varietales como verdejo, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Merlot, Syrah, etc,... internacionalmente manchegos.
Además, las bodegas no paran de investigar y crear nuevos productos: este año, a los ya reconocidos parcialmente fermentados LAS TABLAS y VIÑA XÉTAR, se une la sangría premium embotellada LA BAILONGA, lista para abrir y disfrutar.
Sitio web
Bodegas Campos Reales
La bodega está ubicada en El Provencio (Cuenca), en el centro de 3,500 hectáreas de viñedos propios, y aunque cultivamos 24 variedades diferentes, nuestra especialidad, al igual que en la época de nuestros abuelos, es el Tempranillo.
Durante los casi 70 años de historia, han sabido adaptar las grandes tradiciones vitivinícolas de la zona a las nuevas técnicas de vinificación, logrando la excelencia en nuestros vinos y respetando las costumbres y el medio ambiente, y es por eso que también disponen de una línea de vinos ecológicos y la mayoría de nuestros productos están certificados como veganos. Cabe destacar nuestros Tempranillos de pie franco de más de 70 años de edad. Viñedos que pasan de padres a hijos con producciones de entre 2 y 3 kg por vid y que se cosechan a mano en el punto óptimo de maduración, obteniendo así un vino de calidad superior. Trabajan mirando al futuro, construyendo un legado que pasará de generación en generación. Bodegas campos reales: Fruto de la superación
Sitio web
Bodegas Canopy
Bodegas Canopy se encuentra en el pueblo de Camarena, a 40 kilómetros de Toledo y a 70 de Madrid. Esto hace que sea una bodega para visitar en Toledo y cerca de Madrid de manera cómoda. Los vinos de Bodegas Canopy son vinos singulares, tanto por el cuidado extremo de la viña, por la peculiaridad de las parcelas, como por la manera especial de elaborarlos y criarlos.Siendo de este modo, cada uno de nuestros vinos, un vino único.
Todos sus vinos están acogidos a la D.O.P. Méntrida, salvo Kaos, vino de Cebreros. En cada uno de ellos han puesto todo su cariño y saber hacer para que os hagan pasar buenos momentos disfrutando con ellos.
Sitio web
Bodegas Castillo de Aresán
Bodegas Castillo de Aresán es una bodega situada en Villarrobledo, que destaca por su compromiso con la producción ecológica y sostenible. Con 200 hectáreas de viñedos a una altitud de 750 metros, la bodega elabora vinos auténticos que reflejan la riqueza y diversidad de su entorno. Desde julio de 2017, forma parte del grupo francés Les Grands Chais de France, líder en exportación de vinos franceses.
Sitio web
Bodegas Don Octavio
Bodegas Don Octavio, es una cooperativa vinícola situada en Villarrobledo, con aproximadamente 300 socios activos. Se dedican a la producción, elaboración y embotellado de vinos, destacando por su innovación con productos como el vino en lata.
Sitio web
Inn Wines
Inn Wines Bodegas y Viñedos es una bodega familiar, situada en Socuéllamos, que se distingue por su amplia gama de elaboraciones especiales y crianzas en diversos materiales, diseñadas para aportar complejidad a sus vinos. Esta bodega combina técnicas tradicionales con innovación para producir vinos de alta calidad que reflejan la esencia de su terruño.
Sitio web
Bodegas Los Candeales
En 1994, Industrias Vinícolas Los Candeales puso remedio a la gran demanda de los viticultores de la zona y zonas aledañas para la recepción de uva y posterior elaboración de caldos. Vinícolas Los Candeales se dedica principalmente a la elaboración de vinos y mostos para, en su gran mayoría, venta a granel. Destinando una pequeña parte al embotellado.
La bodega cuenta con una superficie total de 25.000 m2, una capacidad total para albergar unos 35 millones de litros, una planta de embotellado con una producción de 2000 botellas/hora y un pequeño parque de barricas en el cual se maduran nuestros crianzas y reservas.
Sitio web
Bodegas Montes Norte
Bodegas Montes Norte es una destacada cooperativa castellanomanchega, dedicada a la producción y comercialización de aceites de oliva virgen extra y vinos de alta calidad. Con más de 7500 socios y múltiples centros de recepción, almazaras y bodegas, la cooperativa se compromete con la sostenibilidad y la economía circular en sus procesos. Además, ofrecen experiencias de oleoturismo a través de su centro de interpretación, Olivia, donde los visitantes pueden sumergirse en el mundo del aceite y el vino.
Sitio web
Bodegas Romero de Ávila
Bodegas Romero de Ávila es una bodega familiar con raíces que se remontan al siglo XVI, como lo evidencia el escudo de armas preservado en su bodega. Ubicada en La Solana, la bodega se especializa en la elaboración de vinos mediante fermentación en tinajas, una técnica ancestral que aporta complejidad y matices únicos a sus productos. Comprometidos con la sostenibilidad, practican una viticultura respetuosa con el medio ambiente y la biodiversidad circundante.
Sitio web
Bodegas San Ricardo
Bodegas San Ricardo es una bodega histórica situada en Valdepeñas, construida a mediados del siglo XIX sobre un cortijo del siglo XVI. Tras años de abandono, ha sido restaurada para ofrecer experiencias enoturísticas que combinan tradición, arquitectura y naturaleza. Los visitantes pueden recorrer sus instalaciones originales, que incluyen más de 100 tinajas de barro, y disfrutar de catas de vino y productos artesanales de la región.
Sitio web
Cooperativa Vinicola del Carmen
“Vinícola del Carmen” cuenta con más de 620 socios en total con una producción de kilos de uva que ronda, según la campaña, entre los 25 y 30 millones de kilos de uva. Las variedades principales es la uva autóctona de Castilla la Mancha, Airén en blanco y Tempranillo en tinto. En cuanto a marcas, cuentan con la marca V C que es el vino de mesa del año como tal, la marca Carmen que es un vino de aguja gasificado semidulce, y la marca D’Gigantes que son los vinos de mayor categoría.
Sitio web
Visita Daimiel
Tablas de Daimiel
Las Tablas de Daimiel, declarado Parque Nacional en 1973, son el último representante de un ecosistema característico de La Mancha denominado tablas fluviales. Se forman por la confluencia del río Cigüela con el Guadiana, que favorecido por la escasez de pendiente en la zona y la interconexión de las aguas superficiales y subterráneas del Acuífero 23 determinan la existencia de una singular cubierta vegetal que permite el desarrollo de un excepcional hábitat para toda la fauna ligada al medio acuático.
Motilla del Azuer
La Motilla del Azuer, situada en la vega del río Azuer y a 10 km. de Daimiel, es un yacimiento prehistórico de la Edad del Bronce (2200-1350 a.C.). Es la motilla más documentada y la única visitable en la actualidad. Cuenta con dos espacios diferenciados: por un lado, un monumental recinto fortificado, entre 4 y 10 metros de altura, integrado por muros concéntricos que defendían una serie de ámbitos donde se gestionaba y controlaba la actividad económica del asentamiento, y por otro, el exterior de las murallas, donde se emplazaba el poblado.
Sitio web
Laguna Navaseca
Navaseca es un humedal excepcional para la observación de la avifauna, acogiendo a una gran variedad de especies entre las que destacan los ánades, gaviotas, fochas, calamones y especialmente la escasa Mavasía cabeciblanca y el Flamenco común. Es un magnífico enclave para los observadores de aves y para los profesionales y aficionados a la fotografía, convirtiéndose en referente por la riqueza y variedad de las aves.
Casco histórico de Daimiel
Daimiel atesora más de 4.000 años de historia. El yacimiento arqueológico de Motilla del Azuer es testigo de los primeros pobladores de la zona. Los restos encontrados de asentamientos iberos y romanos atestiguan que durante la Edad Antigua estas tierras estuvieron habitadas.
La situación de Daimiel en el entorno del Guadiana la convierte en un enclave estratégico durante la Edad Media. La Orden de Calatrava tiene aquí una de sus posesiones principales debido a la riqueza de sus fértiles campos. Los siglos XV y XVI traen crecimiento económico y paz social, consolidándose Daimiel como una de las poblaciones más importantes de La Mancha. La leyenda de Daimiel como "el pueblo de las brujas" tiene su origen en estos siglos. Son numerosos los procesos inquisitoriales que juzgan prácticas de hechicería de las "brujas" daimieleñas.
Actualmente Daimiel, en pleno corazón de La Mancha, es una ciudad en constante evolución poseedora de una gran riqueza natural, histórica, patrimonial, cultural y de ocio que la convierten en destino turístico imprescindible.
Sitio web
Museo Comarcal de Daimiel
Un didáctico viaje por Daimiel y su entorno para conocer la historia, el territorio, la tecnología y las ideas y creencias desde la época de la Motilla del Azuer, hace más de 4.000 años. El Museo es el punto de salida de la visita a este yacimiento arqueológico, único en la Península Ibérica. El recorrido prosigue con íberos, romanos y con los hispano-musulmanes de Calatrava La Vieja. En la planta alta, dedicada al mundo moderno, descubriremos la Casa de los Carrillo, ejemplo de casa renacentista en Daimiel, y la arquitectura tradicional manchega. Además, el Museo rinde un especial homenaje a la obra del genial arquitecto Miguel Fisac, a la colección de cerámica de Vicente Carranza, una de las más importantes de España, y al pintor local Juan D’Opazo.
Sitio web
Dónde comer
Rufy's Neotaberna
📍 Calle Prim 9, Daimiel
📞 629288987
Sitio web
Casa Santa María
📍 Calle San Antonio, 6, Daimiel
📞 621008159
Enosentidos
📍 Calle Monescillo, 7, Daimiel
📞 926012395
Sitio web
Epílogo
Galardonado con una Estrella Michelin y un Sol Repsol
📍 Paseo Ramón Ugena, 15, 1º, Tomelloso, Ciudad Real
📞 926161222
Sitio web
JUEVES 10 ABRIL
20:00H
Cata y maridaje
con vinos de Grupo Montes Norte
📍 La Casa de Santa María, Daimiel|35€
Reserva tu plaza en el 621008159 hasta el 8 de abril.
SÁBADO 26 ABRIL
12:30H
Galería del Vino DO La Mancha
Cata de vinos
📍 Antiguo Casino de Ciudad Real
11€ gastos de gestión incluidos
Reservar
MARTES 6 MAYO
18:30H
Mesa Redonda
“La Mancha que nos une: migración, identidad y pertenencia” con Valor Manchego y Enrique Aparicio
📍 Casino de la Armonía, Daimiel
Gratis, acceso libre hasta completar aforo
JUEVES 8 MAYO
20:30H
Cata & Maridaje
Rufy's Neotaberna|Bodegas Castillo de Aresán
📍 Calle Prim 9, Daimiel
Reservas en Rufy's Neotaberna y en 629288987
21:00H
Menú degustación
con Rubén Sánchez Camacho (Estrella Michelín)
Restaurante Casa Santa María
📍 Calle de San Antonio 6, Daimiel
Aforo: 20 personas
59.95€ gastos de gestión incluídos
Reservar
VIERNES 9 MAYO
20:15H
Degustación de vinos DO La Mancha
📍 Auditorio Municipal, Daimiel
Gratis
Inscripción gratuita
SÁBADO 10 MAYO
10:00H
Ruta Las Tablas de Daimiel
TURNO 1 Senderismo con Destinos manchegos
📍 Parque Nacional Las Tablas de Daimiel
Aforo: 15 personas
10€ gastos de gestion incluidos
Reservar
10:30H
Visita Navaseca
En 4x4 con Caminos del Guadiana
📍 Recogida en Cruz Roja Daimiel: C/ Arenas 64, Daimiel
Aforo: 6 personas
16.50€ gastos de gestion incluidos
Reservar
10:00H
Visita Museo Comarcal + Motilla del Azuer
Yacimiento arqueológico
📍 Museo Comarcal Daimiel
Aforo: 30 personas
Gratis
Inscripción gratuita
10:30H
Visita Daimiel
Free Tour
📍 Fuente “La Manola” (Parque Santa María), Daimiel
Aforo: 30 personas
Gratis
Inscripción gratuita
13:30H
Actividad Infantil
Conoce Castilla-La Mancha
📍 Tardeo, al lado del stand de recarga de pulseras
Gratis, no necesita reserva
DOMINGO 11 MAYO
12:00H
Ruta Las Tablas de Daimiel
TURNO 2 Senderismo con Destinos manchegos
📍 Parque Nacional Las Tablas de Daimiel
Aforo: 15 personas
10€ gastos de gestion incluidos
Reservar
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Vid?
Es un festival que marida vino, música, gastronomía y turismo. El vino de Castilla La Mancha marida con los mejores directos de artistas nacionales y manchegos, la gastronomía más típica combinada con la alta cocina de chefs de la tierra y que se completa con una oferta turística única.
¿Dónde se realiza El Vid?
En Daimiel, provincia de Ciudad Real, en pleno corazón de La Mancha.
¿Qué actividades habrá?
Conciertos en directo, “calle” de bodegas, catas maridadas, visitas turísticas guiadas, experiencias gastronómicas y showcookings, entre otras. Más información próximamente.
¿Qué incluye la entrada?
Acceso al recinto principal donde encontraremos foodtrucks, zona de descanso, barra de vinos y barra general, y el escenario principal con los cabezas de cartel entre otros.
¿Dónde puedo comprar mi entrada?
En nuestra web o en el punto de venta oficial para entradas físicas, cualquier oficina de Correos en España.
¿Pueden asistir menores de edad al festival?
Sí, hay varias modalidades de entradas: los menores de 11 años acceden gratis mediante un formulario (link). De 12 a 17 años incluidos hay habilitado un descuento del 50% sobre la entrada general, los menores de 16 deberán ir acompañados de padre/madre/tutor.
¿Hay aparcamiento para coches en el festival?
Sí, y habilitaremos carteles para ello, justo detrás de la zona del escenario principal. Más información en nuestro mapa.
¿El vino es gratis o hay que pagarlo?
El vino tendrá un precio especial para este evento.
¿Se puede acceder con comida y bebida al recinto?
El Vid es un festival de música y gastronomía y se ofrece bebida y comida en todos los escenarios. Por lo tanto, no se permite el acceso con bebida ni comida al mismo.
Contacto
Si tienes cualquier consulta y quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes escribirnos a info@vidfestival.es
Para consultas relacionadas con prensa, escríbenos a comunica@vidfestival.es